miércoles, 3 de junio de 2009

ALGUNOS MAESTROS SE DEJAN EVALUAR AUNQUE EXISTE RESISTENCIA

Algunos maestros se dejan evaluar aunque aún existe resistencia
Una mejor y positiva respuesta tuvieron los facilitadores de la Universidad Técnica de Manabí y delegados de la subsecretaría de Planificación del Ministerio de Educación durante la jornada de ayer.
Ampliar DIÁLOGO Verónica Bermúdez, subsecretaria de Planificación del Ministerio de Educación (primera izquierda), despejaba dudas de maestros que sí participaron ayer de las evaluaciones
window.google_render_ad();
Recomendar esta Noticia
Imprimir En la escuela Simón Bolívar, ubicada en Santa Martha, los trece maestros sí dieron las evaluaciones; sin embargo, una de ellas, Rosa Sasahuay, señaló que ésto no significa que estén de acuerdo con las evaluaciones, ya que en su caso ella participó en las evaluaciones voluntarias desarrolladas en diciembre del 2008, donde discrepa de las calificaciones que recibió, por lo que sugiere que se revise el tipo de pruebas que se está tomando y la manera de calificarla.De su parte, Norma Triviño, profesora de séptimo año y con 29 años de servicio en el magisterio, mostró su inconformidad por el uso de lápices y no esferográficos. Su temor se debía a que quizás sus respuestas sean adulteradas por terceras personas.Entre las escuelas que fueron evaluadas ayer están: Doraliza Castro, Telesilda Arteaga, Simón Bolívar, Jacobo Vera, Pedro Quilez, Velasco Ibarra y Sucre, las dos últimas de la zona rural.En el jardín Telesilda Arteaga sólo las dos maestras de primero de básica fueron evaluadas. Allí la evaluación fue interna y consistió en la autoevaluación, coevaluación (por los demás maestros), la evaluación del director, de padres de familia y de los niños.

No hay comentarios: