Nació en Calacalí, prov. de Pichincha, en 1910, murió a los 77 años de edad, víctima de conmoción cerebral, a consecuencia de una caída que le produjo un fatal derrame en el cerebro. Obtuvo su título de profesora en el Colegio Normal Manuela Cañizares. Estuvo casada con otro canta autor Jorge Araujo Chiriboga. A partir de un concurso de música nacional, organizado en homenaje al Primer Centenario de la Batalla de Pichincha, en el año de 1992, aparece la voz maravillosa y nostálgica de Carlota Jaramillo, quien para ese certamen hizo dúo con su hermana Inés.
Desde esta fecha siguió su carrera artística, conocida en la fárandula como la "Alondra Quiteña". Deleitó con sus canciones: Para mí tus recuerdos, Ojeras, Flor de un día, Nunca, Alejándose, Sendas distintas, Lamparilla, etc. Grabó su primer disco en Riobamba en radio "El Prado" en 1938.
Doña Carlota se había convertido en la mejor y mayor exponente del pasillo ecuatoriano. El timbre de su voz hasta hoy inigualado, se escuchaba no sólo en el Ecuador, sino que comenzaba a sonar con gran fuerza en toda Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Fue profesora en una escuelita de Ambato, colegio Bolívar de la misma ciudad, terminando su carrera magisteril en el colegio 24 de Mayo de Quito.
La alegría reinó en su hogar y ella se sentía la mujer más feliz, cuando cantaba las inspiraciones compuestas por su esposo, que murió en el año 1970. También Carlota, incursionó en el arte dramático junto a Olimpia Gómez.
miércoles, 29 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario