martes, 14 de julio de 2009

COMO SER UN BUEN FOTOGRAFO 8 CONSEJOS

Todos los que amamos este arte quisiéramos encontrar la clave del éxito rápido, lamentablemente eso no existe, así que solo nos queda armarnos de paciencia y tomarnos con la mayor seriedad este trabajo fantástico que es registrar la vida en imágenes fotográficas.
En todo caso, lo que sí podemos hacer, es seguir algunos consejos que suelen dar aquellos que ya han transitado una buena parte del camino.
Hoy comenzaremos con una serie de artículos en los que veremos las claves que pueden ayudarnos a convertirnos en mejores fotógrafos:
1. Formación
El talento innato es algo que realmente existe y es inobjetable, pero hasta el más talentoso suele ser un brillante en bruto, siempre se requiere de un desarrollo y una búsqueda que se consigue con mucho trabajo y algo de técnica, esto último inevitablemente debe aprenderse. Dedícale un tiempo a tu formación técnica como fotógrafo.
2. Equipo
Si bien es cierto que hay fotos increíbles registradas con equipos muy básicos, también es una realidad que un buen equipo te permitirá una más amplia gama de fotografías y que, generalmente, los equipos de mayor nivel también te brindan una mejor imagen y cuentan con características que te permiten realizar tomas que con una cámara compacta nunca podrías lograr. Invierte en un equipo mejor, puedes comenzar perfectamente bien invirtiendo en una cámara réflex digital.
3. Mirar
Mucho se ha hablado del ojo fotográfico, siempre se dice que la cámara es solamente una herramienta pero que el verdadero hacedor de una fotografía es el fotógrafo y la calidad de esta dependerá en un nivel muy alto del buen ojo fotográfico que este posea. Eso es cierto, pero, ¿cómo se hace para tener un buen ojo fotográfico?
Muy sencillo, adiestrándolo. Y eso se logra viendo el trabajo de otros fotógrafos, sobre todo de aquellos que se han consagrado y han alcanzado grados de excelencia que nosotros buscamos. Mirando se aprende a ver, y para realizar una buena toma fotográfica primero debemos ver el mundo a través de la mirada de un fotógrafo.
Comienza a probar con estos consejos y verás como todo tu mundo como fotógrafo puede cambiar con solo comenzar a hacer las cosas con una guía clara y efectiva.
Y no olvides que mañana seguiremos compartiendo más consejos para que tu trabajo como fotógrafo adquiera los niveles de excelencia que siempre anhelaste.
Así llegamos al tramo final de esta serie de artículos enfocados a hallar una guía por dónde transitar en nuestra vida como fotógrafos y lograr una mayor excelencia en nuestro trabajo.
Como veníamos enumerando en los post anteriores, hoy tocaremos los últimos tres puntos de esta lista de consejos para ser un buen fotógrafo. Adelante:
8. Invertir
Ya hemos hablado de invertir en un buen equipo, ahora hablaremos de invertir en tiempo de calidad para que nuestro trabajo alcance ese nivel de excelencia que nos hemos propuesto. Se necesita tiempo para la experimentación, la búsqueda y el aprendizaje. Pero también hay otro tipo de inversión que tarde o temprano deberemos hacer, invertir en un estudio, o en un viaje; los trabajos de este estilo siempre demandan un tiempo de inversiones previas a cualquier ganancia, pero podemos confiar en que finalmente se verán los réditos.
9. Especializarse
Hay un viejo refrán que dice: “quién mucho abarca poco aprieta” y esto es aplicable a todo en nuestra vida, incluso nuestros trabajos como fotógrafos. No podemos ser buenos en todos los estilos fotográficos, ni dedicarnos a todas las disciplinas; por eso es necesario experimentar y encontrar nuestro propio estilo en el que luego nos especializaremos. Esa área en la que parece que todo fluye con mayor naturalidad, esa es la que debemos explorar y explotar.
10. Ten un poco “de cara”
La osadía es un factor muy decisivo e incluso es un sello en las personas que han triunfado, siempre se necesita una cuota de osadía para embarcarnos en nuestros primeros trabajos. Este paso inicial suele ser el más difícil, empezar a mover nuestros trabajos, hacerlos conocer, presentarlos en agencias o empresas; atrévete, deja de lado los prejuicios, confía en ti y verás los resultados.
Si tienes algún otro consejo compártelo con nosotros a través de los comentarios. Todo aquello que nos sirva para crecer siempre es bienvenido.

No hay comentarios: